-1848:
Descubrimiento del asteroide (9) Metis, por A. Graham. Toma su nombre
de Metis, diosa griega de la sabiduría y el pensamiento.
-1874:
nace Guglielmo Marconi, fue un ingeniero eléctrico, empresario e
inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de
la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la
Ley de Marconi así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía
sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía, siendo el ganador del Premio Nobel
de Física en 1909.
-1900:
nace Wolfgang Pauli, físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1945.
Fue un físico austríaco, nacionalizado suizo y luego estadounidense. Se
cuenta entre los padres fundadores de la mecánica cuántica; es suyo el
principio de exclusión, según el cual es imposible que dos electrones
-en un átomo- puedan tener la misma energía, el mismo lugar, e idénticos
números cuánticos.
-1744:
fallece Anders Celsius, astrónomo y físico sueco. Profesor de
astronomía en la Universidad de Uppsala (1730-1744). Supervisó la
construcción del Observatorio de Uppsala, del que fue nombrado director
en 1740. En 1733 publicó una colección de 316 observaciones de auroras
boreales. En 1736 participó en una expedición a Laponia para medir un
arco de meridiano terrestre, lo cual confirmó la teoría de Isaac Newton
de que la Tierra se achataba en los polos. En una memoria que presentó a
la Academia de Ciencias Sueca propuso la escala centígrada de
temperaturas, conocida posteriormente como escala Celsius. Es conocido
como el inventor de la escala centesimal del termómetro.